Skip Navigation

Seguro De Accidentes Personales Transporte Público Mercadeo Masivo

1. Cobertura Básica

  • Muerte como Pasajero en Transporte Público Autorizado
    Mediante este amparo la compañía asume el riesgo de muerte accidental del asegurado mientras viaja como pasajero, habiendo pagado su pasaje,  en un transporte Público (según se define en esta póliza). El amparo otorgado comprende una cobertura hasta 180 días calendario,  posteriores al accidente, siempre y cuando  la muerte del asegurado sea consecuencia directa y exclusiva de las lesiones padecidas en el accidente.

    Demostrada la ocurrencia del siniestro  en las condiciones mencionadas LA COMPAÑIA pagará, de acuerdo a la opción contratada,  la suma asegurada consignada en el cuadro de beneficios del certificado individual de seguro.
  • Muerte como Pasajero en Auto Particular o Como Peatón.
    Mediante este amparo la compañía asume el riesgo de muerte accidental del asegurado,  mientras viaja en automóvil particular  o al ser atropellado como peatón en vía pública por cualquier vehículo. El amparo otorgado comprende una cobertura hasta 180 días calendario,  posteriores al accidente, siempre y cuando  la muerte del asegurado sea consecuencia directa y exclusiva de las lesiones padecidas en el accidente.

    Demostrada la ocurrencia del siniestro  en las condiciones mencionadas LA COMPAÑIA pagará, de acuerdo a la opción contratada,  la suma asegurada consignada en el cuadro de beneficios del certificado individual de seguro.

2. Exclusiones Generales

El presente seguro no ampara ni considera como muerte accidental del Asegurado aquella que sea consecuencia directa o indirecta de:

  • Suicidio, tentativa de suicidio, lesiones auto inflingidas, bien que el Asegurado se encuentre en uso de sus facultades mentales o en estado de demencia.
  • Las lesiones o muerte causadas por terceras personas, con arma de fuego, corto punzante o contundente.
  • Las lesiones o muerte por dedicarse el asegurado a practicar o tomar parte en entrenamientos propios de deportes considerados en la literatura mundial como de alto riesgo, tales como buceo, alpinismo o escalada en roca, montañismo, escalada en hilo donde se haga uso de sogas o guías, espeleología, paracaidismo, planeadores, motociclismo, deportes de invierno, carreras de autos o que se dedique profesionalmente a algún deporte.
  • Las lesiones o muerte del asegurado en caso de guerra, invasión o acto de enemigo extranjero, hostilidades u operaciones de guerra, haya mediado o no declaración, guerra civil, sedición, revolución, asonada, motín, huelga, movimientos subversivos o en general cualquier clase de conmoción civil.
  • Las lesiones o muerte del asegurado por haber ingerido drogas tóxicas, alucinógenos o ingestión de estupefacientes. O cuando la persona asegurada conduzca cualquier clase de vehículo después de consumir alcohol etílico.
  • Las lesiones o muerte originadas en enfermedades físicas, congénitas, mentales, cualquier dolencia o tara preexistentes, enfermedades infecciosas excepto las infecciones bacterianas contraídas por una lesión accidental.
  • Cuando el accidente es consecuencia de haber infringido cualquier norma legal  por parte del Asegurado.
  • Por intervenciones quirúrgicas o como consecuencia de ellas, las causadas por tratamientos médicos o rayos X, choques eléctricos etc., salvo que ellas obedezcan a la curación de lesiones producidas por un accidente amparado.
  • La causada en accidente de aviación, cuando el Asegurado viaje como piloto o miembro de la tripulación de cualquier aeronave, salvo que vuele como pasajero en una línea comercial legalmente establecida y autorizada para transporte regular de pasajeros, pagando tiquete.
  • La lesión o muerte originada en infecciones producidas por picaduras de insectos tales como malaria, tifo, fiebre amarilla.
  • Mientras el Asegurado se encuentre en servicio activo y en ejercicio de sus funciones, como militar, policía miembro de organismo de seguridad, de inteligencia, guardaespaldas o vigilante de cualquier país o autoridad.
  • La originada como consecuencia del síndrome de inmunodeficiencia adquirida S.I.D.A. o las enfermedades relacionadas con el virus V.I.H
  • La lesión o muerte debida al estado de gestación, alumbramiento, aborto o complicaciones sufridas a causa de cualquiera de estos estados.

3. Tiempo de Permanencia  

Hasta los 75 años.

4. Límites de Edad

Ingreso de 18 años hasta 65 años.  

5. Renovación Automática

Para todos los efectos, el seguro se renovara  de manera automática en la fecha de su vencimiento, por un período igual al inicialmente contratado, si el  Asegurado no manifiestan por escrito su decisión de no renovar, dando aviso a LA COMPAÑÍA con una anticipación no menor a un (1) mes de la fecha de su vencimiento.

6. Clausulado

Ver archivo.