Skip Navigation

Importante educarse sobre riesgos cibernéticos

Fecha:  25 de marzo de 2015

Por:  Lic. Manuel J. González, gerente de líneas financieras de ACE Insurance Company

En un mundo en el que todos estamos interconectados, la exposición a riesgos de responsabilidad cibernética sigue aumentando. En 2012, se estima que en EEUU, hubo 284 transgresiones cibernéticas significativas en las cuales quedaron expuestos aproximadamente 9,000,000 de archivos.  EEUU es de las jurisdicciones que cuenta con mayores regulaciones sobre los riesgos ciberneticos, las cuales inlcuyen multas y penalidades, aunque la trangresión no sea diractamente atribuible a la empresa, sin tocar las reclamaciones de terceros ante el tenedor de la información.  Una transgresión cibernética incluso puede causar la temida interrupición de negocio o chantaje, como ocurrió recientemente a Sony con el issue de su película “The Interview”.

Según algunos estudios realizados, algunas de las industrias más vulnerables a enfrentar casos de responsabilidad cibernética son hospitalidad/turismo, ventas al detal, servicios financieros, salud, universidades, bufetes de abogados, bienes raíces y recursos humanos, entre otras.  Si su empresa pertenece a algunas de estas industrias o maneja información de terceros digitalmente, definitivamente debe contactar a su agente de seguros para obtener orientación sobre una póliza de “cyber liability”, para subsiguientemente obtener cotizaciones sobre el seguro, dado que es la manera más efectiva de traspasar el riesgo latente hacia la compañía de seguros.